Bordeada por el río Tajo, Lisboa es una ciudad con un patrimonio excepcional. Sus empinadas colinas, sus barrios históricos, sus fascinantes museos, su gastronomía y su ambiente festivo nos han conquistado. Esta ciudad le conquistará con su rica cultura y su auténtico encanto. ¡Síganos mientras exploramos la capital portuguesa y descubra sus tesoros!
Lea nuestro artículo para saber qué ver en Lisboa y descubra todas nuestras actividades favoritas que le ayudarán a planificar un viaje inolvidable.

Esta guía es totalmente independiente y se basa en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
1. Disfrute del bullicio de Chiado y Bairro Alto

¿Por qué visitarlo?
Chiado y Bairro Alto son dos de los barrios más emblemáticos de Lisboa. Nos encantó la animación de las plazas y callejuelas, lugares de encuentro de turistas y lugareños por igual. Conocerá a músicos callejeros, se encontrará con plazas muy bonitas, admirará edificios cubiertos de azulejos de colores e incluso podrá ir de compras. También es agradable demorarse en las mesas del café a la sombra de las jacarandas moradas. Algunas son históricas y en el pasado acogieron a grandes autores portugueses como el poeta Fernando Pessoa. Si lo desea, también puede aprovechar la vibrante vida nocturna de la zona. Los 2 distritos también albergan algunos museos interesantes e importantes monumentos.

Consejos prácticos
- Las calles pueden ser concurridas y ruidosas
- Pendientes pronunciadas
- Tenga cuidado, los adoquines blancos y negros son resbaladizos.
- Coja un tuk-tuk si no quiere caminar
- Estación de metro Baixa-Chiado, idealmente situada para acceder a estos distritos
- Numerosos cafés, bares y restaurantes
- El aparcamiento es difícil, así que utilice el transporte público en su lugar
2. Pruebe los pastéis de nata de Belém, ¡pero eso no es todo!

¿Por qué visitarlo?
Los pastéis de nata, esas deliciosas tartas de nata, son de obligada degustación en Portugal. ¡El Pasteis de Nata de Belém es uno de los más famosos! Nos asombró saber que su receta secreta procede de los monjes del monasterio jerónimo de al lado. Aunque esta pastelería de Belém es la más conocida, otros establecimientos de la ciudad ofrecen deliciosas variaciones. Por ejemplo, nos gustaron los preparados de Alcôa, en la calle Ivens, o la Confeitaria Nacional, en la plaza da Figueira, ¡donde hay menos colas!

Consejos prácticos
- Colas muy largas en las mejores direcciones
- Precio: de 1,50 a 3 euros por pastéis de nata
- No dude en probar otros pasteles que le resulten apetitosos.
DÓNDE ALOJARSE EN Lisboa
Nuestros favoritos: barrios y hoteles
Próximamente nuestra selección
Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección
Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección
Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad

Vea nuestra selección completa de los mejores hoteles de Lisboa (próximamente)
3. Descubra la Torre de Belem

¿Por qué visitarlo?
Visita obligada en Lisboa, la Torre de Belém ofrece magníficas vistas panorámicas del río Tajo y del barrio de Belém. Construida a principios del siglo XVI por el rey Manuel, esta fortaleza es una obra maestra de lo que con razón se conoce como arquitectura «manuelina». Nos fascinaron los detalles esculpidos de sus torreones, en particular las figuras de rinocerontes, ¡de las que se dice que son la primera representación de este animal en el arte europeo! El sitio es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Creemos que es una auténtica joya arquitectónica.
Más fotos e información en nuestro artículo dedicado.

Consejos prácticos
- Duración: prevea alrededor de 1 hora para visitar el interior de la torre
- Problemas: largas colas y acceso limitado para personas con movilidad reducida
- Tranvía E15 parada Lg Princesa a 350 m del monumento
- Líneas de autobús 728, 729, 751, 760
- Aparcamientos cercanos
- Horario: abierto todos los días (excepto los lunes) de mayo a septiembre de 10.00 a 18.30 h., y de octubre a abril de 10.00 a 17.30 h.
- Precio: precio completo 8
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
- Entrada gratuita si tiene la tarjeta Lisboa Card, que le da acceso al transporte público y a muchos museos
- Reserve sus billetes en línea para ahorrar tiempo
UN POCO MAS DE paciencia
¡Todas las fotos, mapas, información y direcciones útiles que necesita para aprovechar al máximo su estancia en Portugal pronto estarán disponibles en un único ebook!
Si desea que le informemos cuando se publique nuestra guía de Portugal, regístrese:

4. Escuchar fado y comer sardinas asadas en Alfama

¿Por qué visitarlo?
La Alfama es uno de los barrios más antiguos de Lisboa y ha conservado su encanto típico. Aquí pervive el espíritu de la capital, ¡al menos en parte! Nos sedujo el animado ambiente que reina en sus bonitas calles, donde se puede escuchar fado, la música tradicional portuguesa. A los pies de la pintoresca plaza Largo do Chafariz de Dentro hay un museo dedicado a este tipo de música, que visitamos. En los pequeños restaurantes de la Alfama podrá degustar crujientes sardinas a la parrilla, una especialidad local. El distrito también alberga la Catedral de Sé y el Castillo de San Jorge. A la vez popular y turística, la zona también acoge grandes festividades en junio, las Festas de Lisboa. ¡Estábamos allí en ese momento!

Consejos prácticos
- Barrio estrecho y con fuertes pendientes, lo que puede dificultar los desplazamientos a pie y en coche
- Estación de metro «São Jorge» o tranvía línea 28
- Numerosos pequeños restaurantes típicos
- Aparcar es muy complicado, así que utilice el transporte público en su lugar
- Posibilidad de asistir a un espectáculo de fado
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN Portugal
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- No coja un coche demasiado ancho, ya que las ciudades antiguas tienen calles estrechas y plazas de aparcamiento pequeñas.
- Para más opciones, reserve con antelación.

Lea nuestros consejos (próximamente)
5. Caiga bajo el hechizo del Couvent des Carmes

¿Por qué visitarlo?
Durante nuestra visita al Couvent des Carmes, nos sorprendió la belleza de este lugar, situado en una de las plazas con más encanto de la ciudad. Fundado en el siglo XIV, el convento resultó gravemente dañado por el terrible terremoto de 1755, ¡dejando sólo una iglesia sin tejado! Estas soberbias ruinas presentan arcos, columnas y un fino trabajo de cantería. Nos intrigó el curioso museo arqueológico que había en su interior. Expone objetos de los periodos paleolítico y neolítico, así como momias precolombinas. En verano, los espectáculos nocturnos de luz y sonido tienen lugar en la nave al aire libre, ¡ofreciendo una experiencia poética!
Vea más fotos en nuestro artículo dedicado.

Consejos prácticos
- Duración: 1 hora
- Situado en el corazón del Bairro Alto
- Acceso: a unos 300 m de las estaciones de metro de Rossio y Baixa-Chiado, a 5 min a pie de la parada de Chiado del tranvía E15, a 100 m del ascensor de Santa Justa.
- Horario: abierto todos los días (excepto los domingos) de noviembre a abril de 10.00 a 18.00 horas, de mayo a octubre de 10.00 a 19.00 horas.
- Precio: 7 euros precio completo
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
- Reserve su entrada para Lisboa bajo las estrellas, un espectáculo mágico en los muros y bóvedas del convento
6. Deléitese con las especialidades locales en buenos restaurantes

¿Por qué visitarlo?
En Lisboa disfrutamos mucho. La oferta culinaria de la ciudad se centra principalmente en la cocina portuguesa, pero ¡qué delicia! Le invitamos a probar las especialidades locales, ya sean elaboradas con productos del mar o de la tierra. El famoso bacalhau, o bacalao en portugués, es imprescindible, al igual que el pulpo a la parrilla, el cochinillo y las sardinas. Los amantes del vino tampoco se sentirán decepcionados. Los establecimientos de la capital reúnen los mejores vinos de las regiones del Duero y del Alentejo. Si desea vivir una experiencia gastronómica única, le recomendamos uno de los restaurantes con estrella Michelin de la ciudad, como el Encanto, que deslumbró nuestras papilas gustativas. Para una degustación más sobria pero igual de sabrosa, diríjase al Restaurante Prado o a su bar de vinos, donde los platos típicos se transforman en deliciosas tapas portuguesas.

Consejos prácticos
- Reserve con antelación
- Por lo general, los restaurantes abren a las 12.30 o incluso a las 13.00 a mediodía y a las 19.30 por la tarde, ¡no antes!
Reciba nuestro Newsletter
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
7. Tome el ascensor de Santa Justa y la línea 28 del tranvía

¿Por qué visitarlo?
El ascensor de Santa Justa y la línea 28 del tranvía son medios de transporte emblemáticos de Lisboa. ¡Nos divertimos probándolas! El ascensor de Santa Justa, diseñado por el alumno de Gustave Eiffel, Raoul Mesnier de Ponsard, es una auténtica proeza arquitectónica que le proporcionará una inmejorable vista panorámica de la ciudad. También es muy bonita, ¡con una estética que recuerda a la Torre Eiffel de París! La línea 28 del tranvía le llevará por las estrechas y empinadas calles de Lisboa, pasando por lugares legendarios como Alfama y Chiado. En muchas postales aparece este vagón amarillo brillante con el interior revestido de madera de los años treinta. Hágale una foto, es muy fotogénico. Y creemos que es una forma única de descubrir la capital portuguesa y todos sus barrios históricos.

Consejos prácticos
- Dificultades: espere colas
- Pulse aquí para ver los horarios y las paradas del tranvía
- El ascensor de Santa Justa está en el barrio de Chiado
- Horarios: el remonte de Santa Justa está abierto de 7.00 a 21.00 horas, y el tranvía 28 funciona de 6.00 a 22.30 horas.
- Más información en la página web de la Oficina de Turismo
- ¡El acceso al ascensor es gratuito con la tarjeta Lisboa Card!
8. Maravíllese ante el Monasterio de los Jerónimos

¿Por qué visitarlo?
Situado en el barrio de Belém, el Monasterio de los Jerónimos es una de las joyas arquitectónicas de Lisboa. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este edificio manuelino del siglo XVI nos causó una profunda impresión. Construido para conmemorar el regreso de Vasco da Gama de la India, el lugar alberga las tumbas de varios reyes y personalidades famosas. Sus magníficos claustros, su rica decoración esculpida y su espectacular iglesia le sumergirán en la atmósfera mística del Portugal medieval. Nos sorprendió la belleza y la delicadeza de los detalles, sobre todo en el extraordinario portal sur.

Consejos prácticos
- Duración: entre 1 y 2 horas
- Dificultades: colas potencialmente largas
- Líneas de autobús 727, 728, 729 hasta la parada Mosteiro Jerónimos
- Tranvía 15E
- Aparcamientos públicos cercanos
- Precio: 12 euros
- Horario de apertura: abierto todos los días de 9.30 a 17.30 horas.
- Más información en la página web de la Oficina de Turismo
- Entrada gratuita con la tarjeta Lisboa Card
- Reserve su billete ahora para ahorrar tiempo
9. Vea los coloridos azulejos en el Museu do Azulejo

¿Por qué visitarlo?
El Museu Nacional do Azulejo, o Museo Nacional del Azulejo, es su oportunidad para descubrir una de las artes más emblemáticas de Portugal. En un hermoso monasterio, admiramos una colección única de azulejos, los azulejos pintados que adornan muchas fachadas en todo el país. Piezas excepcionales trazan la historia de Portugal desde el siglo XV hasta el XX a través de sus estampados y colores. Nos cautivó la capilla dorada y sus murales blancos y azules, así como el enorme fresco del último piso, que muestra la ciudad de Lisboa en formato panorámico. Es muy divertido intentar encontrar los monumentos que ha visitado.

Consejos prácticos
- Duración: de 1 a 2 horas
- Situado fuera del centro, al este de Lisboa
- Los autobuses 742, 203, 210, 718 y 759 paran frente al museo
- Una bonita cafetería situada en un jardín dentro del museo
- Aparcamientos públicos cercanos
- Precio: 8 euros precio completo
- Horario de apertura: Abierto todos los días de 10.00 a 18.00 horas, cerrado los lunes.
- Más información en la página oficial de la Oficina de Turismo aquí
- Entrada gratuita con la Tarjeta Lisboa
10. Disfrutar de las vistas del Castillo de San Jorge de Lisboa

¿Por qué visitarlo?
Encaramado en la colina de la Alfama, el castillo de São Jorge ofrece una excepcional vista panorámica de la capital portuguesa. Nos cautivaron sus imponentes ruinas, sus esbeltas torres y sus sombreados jardines. Construido en el siglo V, este castillo árabe ha sobrevivido a las épocas y a las invasiones, siendo testigo de la tumultuosa historia de la ciudad. Desde esta privilegiada atalaya, también podrá admirar los tejados de tejas rojas, los monumentos emblemáticos y el río Tajo que serpentea por la ciudad. También nos divirtió la «cámara oscura» del castillo, un instrumento óptico formado por espejos y lentes que proyecta una imagen de Lisboa sobre un espejo cóncavo. En nuestra opinión, se trata de una visita obligada si desea conocer la capital en todo su esplendor.

Consejos prácticos
- Dedique una hora y media a visitar el castillo y sus jardines.
- Dificultades: el acceso al castillo puede ser físicamente exigente debido a las empinadas cuestas, el elevado número de pasos, etc.
- Minibús 37 o tranvía 28
- Aparcar puede ser difícil, así que utilice en su lugar el transporte público o los tuk-tuks.
- Precio: 15 euros
- Horario: abierto todos los días de 9.00 a 21.00 (cierra a las 18.00 en invierno)
- Más información en la web oficial aquí
- ¡Reserve ya su billete!
11. Admire la Catedral da Sé

¿Por qué visitarlo?
La Catedral de la Sé, también conocida como Sé de Lisboa, es una de las iglesias más antiguas de Lisboa. Desde fuera, nos pareció muy bonito. Construida en el siglo XII, ha pasado por varios periodos históricos, de ahí su arquitectura compuesta, que combina los estilos románico, gótico y barroco. El interior cuenta con magníficos retablos dorados, una elaborada sillería de coro y coloridas vidrieras, que confieren al edificio una atmósfera sagrada. Parte del edificio ha sido objeto de excavaciones arqueológicas, donde la piedra tosca contrasta con la finura de la decoración esculpida. También le impresionará el tesoro de pinturas, manuscritos y reliquias de la catedral.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 30min a 1h
- Dificultades: puede llenarse de gente
- Situado en el barrio de Alfama
- El ascensor público gratuito Elevador da Se le ahorrará una larga subida.
- El tranvía 28 le dejará frente a la catedral
- Precio: 5 euros precio completo
- Horario: abierto todos los días de 10.00 a 17.00 horas, con horario variable los días de misa.
- Más información en la web oficial aquí
- Reserve sus entradas con antelación
12. Sumérjase en la historia real de Portugal en el Palacio Nacional de Ajuda

¿Por qué visitarlo?
En el Palacio Nacional de Ajuda, viajamos a través de la historia real de Portugal. Construido en el siglo XIX, este imponente palacio fue la residencia de los últimos monarcas del reino antes de la proclamación de la república en 1910. Nos fascinó la riqueza de la decoración interior, con sus suntuosos salones, tapices y colecciones de artes decorativas. La visita le sumergirá en la vida íntima de los soberanos, desde los baños hasta los dormitorios. Disfrutamos especialmente del jardín de invierno con sus adornos florales, del suntuoso salón de recepciones y de la asombrosa sala de mármol, recubierta de mármol del suelo al techo.

Consejos prácticos
- Duración: 1h30
- Autobús 760, 742, 771, 729
- Precio: 8 euros
- Horario de apertura: abierto todos los días (excepto los miércoles) de 10.00 a 18.00 h.
- Más información en la página web de la Oficina de Turismo
- Entrada gratuita con la tarjeta Lisboa Card
- ¡Reserve ya su billete!
13. Perderse en la colección de arte del Museo Calouste-Gulbenkian

¿Por qué visitarlo?
Situado en el norte de Lisboa, el Museo Calouste-Gulbenkian alberga una colección única y ecléctica de más de 6.000 obras de arte, que van desde la Antigüedad hasta principios del siglo XX. Nos fascinó la variedad de obras expuestas y pudimos admirar verdaderas obras maestras, ¡como cuadros de Rembrandt y Velázquez! La excepcional serie de joyas y cristalería art déco de René Lalique, incluido el famoso colgante Libélula, que cierra la exposición permanente, también despertó nuestra admiración. Además, es un placer visitar el museo, con su arquitectura de líneas limpias y su emplazamiento en un gran jardín paisajístico.

Consejos prácticos
- Duración: 2 horas para la colección permanente y 3 horas para la exposición temporal y el jardín
- Cerca de las estaciones de metro de São Sebastião (azul y roja) y Praça de Espanha (azul)
- Cafetería del museo
- Guardarropa frente a la salida de la exposición, así que no olvide sus pertenencias (¡a nosotros nos ha pasado!)
- Precio: 16 euros para todo el recinto, incluida la exposición temporal, y 14 euros para las colecciones
- Horario: abierto todos los días (excepto los martes y festivos) de 10.00 a 18.00 h.
- Más información en la web oficial aquí
- 20% de descuento con la tarjeta Lisboa Card
- Reserve su billete ahora para ahorrar tiempo
14. Pasear por el Tajo y dar un paseo en barco

¿Por qué visitarlo?
Lisboa está bordeada por el estuario del Tajo, y es muy divertido explorar la ciudad a lo largo del río. Ya sea en los famosos muelles, en teleférico, en transbordador o en barco privado. Si opta por un crucero corto, seguro que le seducirán las impresionantes vistas de la ciudad. Le recomendamos que lo haga al atardecer. Podrá admirar la modernísima silueta del MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología), la soberbia Torrre de Belém, la estatua del Cristo Rei o pasear bajo el puente 25 de Abril. Los cruceros privados pueden ofrecer degustaciones de vinos portugueses, ¡lo que puede constituir una salida romántica!

Consejos prácticos
- La parada principal del ferry está junto a Cais do Sodré
- Compre la tarjeta Navegante en las estaciones de ferrocarril para viajar en ferry
- Haga un viaje en un barco de época
- Haga una excursión en catamarán al atardecer
15. Con vistas a la ciudad desde los Miradouros

¿Por qué visitarlo?
Conocida como la ciudad de las siete colinas, Lisboa cuenta con numerosos miradores, conocidos como «miradouros» en portugués. Durante nuestra estancia, aprovechamos las excepcionales vistas panorámicas que hacen de la capital un lugar tan especial. Visite los miradouros da Graça, São Pedro de Alcântara o do Recolhimento para disfrutar de una vista única de los tejados de la ciudad, los monumentos históricos y el río. El ambiente nos pareció especialmente romántico en el Miradour de Santa Luzia, con sus azulejos y columnatas.

Consejos prácticos
- Tome un tuk-tuk que le guiará a diferentes miradores si no le apetece caminar.
- Hay miradouros por toda la ciudad
DESCUBRA Lisboa
- Qué ver en Lisboa (próximamente)
- Los mejores hoteles (próximamente)
- Los mejores restaurantes (próximamente)
- Mejor museo de Lisboa (próximamente)
- Itinerarios (próximamente)

Qué ver en Lisboa: otras ideas
Otros museos de Lisboa
¡Lisboa tiene una oferta cultural especialmente rica! Aquí tiene nuestras sugerencias de otros museos que visitar:
- Museo de Arte Contemporáneo (MAC/CCB)
- Museo del Fado
- Museo de Arte Antiguo
- Fundación de Oriente
- Museo del Chiado
- Museo de Arqueología

Otras iglesias y monasterios de Lisboa
Otras iglesias también merecen una visita. Le aconsejamos:
- Monasterio de São Vicente
- Basílica de la Estrela
- Iglesia de Nossa Senhora da Graça
- Iglesia de São Roque

Otras playas de Lisboa
Lisboa está cerca de muchas playas. A lo largo de la costa, al oeste de la ciudad, son fácilmente accesibles en tren hasta Cascais desde la estación de Cais do Sodré, o en ferry hasta la Costa da Caparica.
- Las playas de Dafundo y Quebrada da Cruz, cercanas pero no son realmente las más bellas
- Praia de Carcavalos, muy amplia e ideal para practicar surf, deportes, nadar o pasear.
- Las playas de Cascais y Estoril, famosas y bastante bonitas
- Playas de la Costa da Caparica, en la otra orilla

Qué ver en Lisboa con niños
Vimos muchas cosas que hacer con niños en Lisboa. Muchos locales ofrecen actividades para toda la familia. Le recomendamos, por ejemplo, el acuario Oceanário de la ciudad. Justo al lado se encuentra el Pavilhão do Conhecimento – Ciência Viva, que ofrece un montón de actividades divertidas para los visitantes más jóvenes. Una visita al Castelo São Jorge y su cámara oscura, un asombroso sistema óptico de espejos, ¡también es imprescindible para toda la familia! El Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) también es una opción. Habrá juegos y actividades para niños a lo largo de las exposiciones. Por último, ¿por qué no visitar el Musée des Carosses, que exhibe vehículos sacados directamente de los cuentos de hadas?

Qué ver en Lisboa cuando llueve
Aunque Lisboa suele ser soleada, de vez en cuando llueve. Que no cunda el pánico, ¡hay mucho que hacer! Si llueve, le recomendamos que visite uno de los numerosos museos de la ciudad. También puede planear asistir a un espectáculo de fado, esa música típicamente portuguesa. Por último, ¿por qué no sumergirse en el mundo de la vida marina en el acuario Oceanário de Lisboa?

Excursiones por Lisboa
¡Hicimos unas excursiones estupendas por la capital! He aquí nuestras sugerencias:
- Visite Sintra, con sus encantadores palacios y exuberantes jardines, y Cascais, la joya costera de la Riviera portuguesa – Ver precios, fotos y disponibilidad
- Escapada a Sesimbra y al Parque de Arrabida – ver excursiones organizadas (kayak, delfines, cuevas en el programa)

Consejos útiles para visitar Lisboa
¿Dónde está Lisboa?
Lisboa, la capital de Portugal, está situada en la costa oeste de la Península Ibérica, a orillas del Océano Atlántico. Se extiende sobre siete colinas a lo largo del estuario del río Tajo. La ciudad está dividida en diferentes distritos con ambientes contrastados, desde el centro histórico de Alfama hasta zonas más modernas como el Parque das Nações y Belém.
- Lisboa a Oporto = 3h en coche
- Lisboa a Cascais = 40min en coche
- Lisboa a Sintra = 40min en coche
- Lisboa a Sesimbra = 1h
Aquí tiene un mapa que le ayudará a orientarse en Lisboa:

¿Cómo llegar a Lisboa?
- En avión: El aeropuerto internacional Humberto Delgado de Lisboa es el mayor del país, con conexiones directas a las principales ciudades europeas e internacionales.
- En tren: Lisboa está unida al resto del país y a la vecina España por su red ferroviaria.
- En coche: Se puede llegar a Lisboa en coche y está comunicada por numerosas autopistas.

Aparcamiento en Lisboa
Aparcar puede ser un problema en el centro histórico de Lisboa, debido a la accidentada topografía y al intenso tráfico. Se lo aconsejamos:
- Favorezca los aparcamientos públicos, que suelen ser más asequibles que los privados.
- Infórmese sobre las zonas de aparcamiento de pago (Zona Verde) y las tarifas vigentes.
- Evite aparcar en las calles estrechas del centro de la ciudad, ya que corre el riesgo de ser multado o de que la grúa se lleve su coche.
- Considere la posibilidad de utilizar el transporte público, que es una forma mucho más práctica de moverse por Lisboa. La tarjeta Lisboa Card le da acceso al transporte público y a muchos museos.
- Si va a alquilar un coche, compruebe que su alojamiento dispone de aparcamiento. Ese es el caso de algunos hoteles.

Moverse por Lisboa
¡Hay tantas formas de moverse por Lisboa! Le aconsejamos:
- La tarjeta Lisboa Card, que da acceso a la red de transporte público (autobús, tranvía, metro, ascensores)
- Caminar, aunque la ciudad sea empinada, es un placer.
- Autobuses Hop On Hop Off, los autobuses con paradas múltiples que le llevan por toda la ciudad
- Los tuk-tuks son una forma fácil de explorar la ciudad, pero los precios varían en función del conductor.
- Los taxis, que no son muy caros y pueden llevarle rápidamente a destinos más lejanos

Dónde comer en Lisboa
Lisboa está llena de buenas direcciones. ¡Lo pasamos de maravilla! He aquí algunos de nuestros favoritos:
- Restaurante Prado o su Wine Bar: una cocina que magnifica platos tradicionales sencillos con ingredientes locales y giros sorprendentes.
- Restaurante Encanto: este restaurante vegetariano galardonado con una estrella Michelin ofrece una experiencia gastronómica deliciosa y única.
- El restaurante O Frade, en Belém, sirve especialidades de la región del Alentejo. ¡Es sabroso, típico y bistronómico!

Visitar Lisboa en invierno
En nuestra opinión, Lisboa es un destino agradable y colorido durante todo el año, ¡incluso en invierno! Las temperaturas siguen siendo suaves, en torno a los 15°C, y hay mucho sol. Los lugares turísticos están menos concurridos, por lo que podrá disfrutar de sus visitas con más serenidad y evitar las largas colas. Si viene en diciembre, también podrá disfrutar de las luces navideñas y los mercados de temporada. Por último, ¡las ofertas hoteleras son más atractivas y asequibles!

PLANIFIQUE SU VIAJE A Portugal
- Lo mejor de
Que ver en Portugal (próximamente)
Paisajes más bellos (próximamente)
Ciudades y pueblos más bonitos (próximamente)
Las playas más bellas de Portugal (próximamente)

- Consejos prácticos
¿Cuándo debe marcharse? (próximamente)
Cómo alquilar un coche en Portugal (próximamente)
Consejos de conducción (próximamente)
Itinerarios (próximamente)
Dónde alojarse en Portugal (próximamente)

- Lo imprescindible
Qué ver en Lisboa (próximamente)
Qué ver en el Algarve
Qué ver en Oporto (próximamente)
Qué ver en Sintra (próximamente)
