Capital de Portugal, situada a orillas del río Tajo, Lisboa posee una mezcla única de historia antigua y modernidad. Nos conquistó esta ciudad de las siete colinas, con sus excepcionales panoramas y su incomparable riqueza cultural. En este artículo, compartimos nuestras 15 razones para visitar esta fascinante capital europea.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
¿Merece la pena visitar Lisboa?
Lisboa bien merece una visita y es uno de los destinos más auténticos de Europa. Nos encantó esta capital. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, combina una gastronomía excepcional con un ambiente cálido. La ciudad ofrece una notable diversidad de monumentos históricos, barrios típicos, playas cercanas y animadas tradiciones como el fado. Descubrirá un destino accesible que satisface todos los gustos viajeros, desde los aficionados a la historia y la cultura hasta los gourmets.
A continuación enumeramos las razones con más detalle. También puede echar un vistazo a nuestra selección de las principales atracciones de la ciudad.

Razón 1 – Por la famosa Torre de Belém
La Torre de Belem es uno de los símbolos más emblemáticos de Lisboa y Portugal. Nos impresionó esta fortaleza del siglo XVI, testigo de la época dorada de los Grandes Descubrimientos portugueses. Construido entre 1515 y 1521 en estilo manuelino, protege la entrada al puerto de Lisboa.

Podrá admirar los refinados detalles arquitectónicos, las esculturas marítimas y las almenas que dominan majestuosamente el Tajo. Esta torre defensiva, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, también ofrece excepcionales vistas panorámicas sobre el río y es un punto de partida ideal para explorar el distrito histórico de Belém.
Más fotos e información en nuestro artículo dedicado.

DÓNDE ALOJARSE EN Lisboa
Nuestros favoritos: barrios y hoteles
Próximamente nuestra selección
Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección
Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección
Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad

Vea nuestra selección completa de los mejores hoteles de Lisboa (próximamente)
Razón 2 – Por los deliciosos pastéis de nata de Belém
Los auténticos pastéis de nata de Belém son una experiencia que no debe perderse durante su estancia en Lisboa. Nos encantó degustar estos deliciosos pasteles en su lugar de origen. Pastéis de Belém existe desde 1837, siguiendo la receta secreta original de los monjes del Monasterio de los Jerónimos.

Estos pequeños flanes con crujiente hojaldre y suave crema, ligeramente caramelizada por encima, le harán la boca agua. Disfrútelos calientes, espolvoreados con canela y azúcar glas, acompañados de un café expreso. La experiencia culinaria se vuelve aún más auténtica cuando se degustan en el edificio histórico con sus tradicionales azulejos, donde el ambiente nos transporta al Portugal de antaño.

Razón 3 – Por el emblemático Monasterio de los Jerónimos
El Monasterio de los Jerónimos es uno de los mejores ejemplos de arquitectura manuelina del mundo. Nos maravilló esta obra maestra del siglo XVI, encargada por el rey Manuel I para conmemorar los descubrimientos de Vasco da Gama. Admire la rica decoración de su fachada de 300 metros, adornada con motivos marítimos, cuerdas esculpidas y elementos exóticos traídos de las colonias.

El interior presenta esbeltas bóvedas de sorprendente belleza, sostenidas por columnas con capiteles finamente labrados. El claustro, verdadera joya arquitectónica, nos impresionó especialmente por la elegancia de sus arcadas y la finura de sus esculturas. Este monumento alberga también las tumbas de Vasco da Gama y del poeta Luís de Camões.

Razón 4 – Por la excursión a Sintra y sus palacios de cuento de hadas
Sintra, a sólo 30 kilómetros de Lisboa, es una de las excursiones más encantadoras de Europa. Nos transportamos a un mundo romántico donde coloridos castillos y extravagantes palacios anidan en una exuberante vegetación. Descubrirá el Palacio de Pena, un auténtico cuento de hadas arquitectónico con fachadas rojas y amarillas encaramadas en las alturas, así como la Quinta da Regaleira con sus misteriosos jardines y su pozo iniciático.

El Palacio Nacional de Sintra, reconocible por sus chimeneas cónicas, revela suntuosos interiores decorados con excepcionales azulejos. Esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos sedujo con su atmósfera mágica y su agradable frescor en verano, proporcionando un contraste perfecto con el ajetreo y el bullicio de Lisboa.
¿Por qué no planificar una excursión de un día desde Lisboa? – Ver precios, fotos y disponibilidad.

Razón 5 – Por el barrio de Alfama, auténtico corazón histórico de la ciudad
Alfama representa el alma auténtica de Lisboa, con sus empinadas calles adoquinadas y sus coloridas casas aferradas a las colinas. Nos encantó perdernos en este laberinto medieval que sobrevivió al terremoto de 1755, conservando la atmósfera de la vieja Lisboa. Pasee por estrechas callejuelas llenas de sonidos de fado, descubriendo patios llenos de flores y espectaculares vistas sobre el Tajo.

Las tradiciones siguen vivas. Se cruzará con lugareños que cuelgan la colada en las ventanas, tabernas familiares que sirven sardinas asadas y puestos de artesanía. Este barrio nos atrajo especialmente durante las veladas, cuando las nostálgicas melodías del fado salen de los restaurantes tradicionales, creando una atmósfera única y conmovedora.

NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN Portugal
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- No coja un coche demasiado ancho, ya que las ciudades antiguas tienen calles estrechas y plazas de aparcamiento pequeñas.
- Para más opciones, reserve con antelación.

Lea nuestros consejos (próximamente)
Razón 6 – Por el fado, la música del alma portuguesa
El fado es mucho más que un género musical; expresa el alma portuguesa y la famosa saudade, la melancólica nostalgia tan característica de la cultura lusitana. Nos conmovieron profundamente estos conciertos íntimos en las casas de fado de Alfama, donde las voces quejumbrosas acompañadas de guitarras portuguesas crean una atmósfera única en el mundo.

Vivirá momentos de rara intensidad en estos auténticos locales, donde el respetuoso silencio del público le permitirá apreciar plenamente el virtuosismo de los fadistas. Esta tradición musical, catalogada como patrimonio inmaterial de la UNESCO desde 2011, revela toda la profundidad emocional de la cultura portuguesa. Las veladas de fado en los restaurantes tradicionales de Alfama ofrecen la oportunidad perfecta para descubrir esta forma de arte mientras saborea la cocina local en un ambiente íntimo.
Reserve ya su velada de fado – Ver precios, fotos y disponibilidad.
Razón 7 – Por sus miradouros y vistas panorámicas sobre el río Tajo
Los miradouros de Lisboa son uno de los placeres más gratificantes de una visita a la capital portuguesa. Nos deslumbraron estos miradores, que ofrecen panorámicas espectaculares de la ciudad, el Tajo y el puente 25 de abril. Cada miradouro ofrece vistas diferentes: el Miradouro da Senhora do Monte ofrece una vista de 360° de toda la ciudad, mientras que el Miradouro de Santa Luzia domina la ciudad con sus azulejos.

Estos espacios nos ofrecieron inolvidables momentos de contemplación, sobre todo al atardecer, cuando los tejados de tejas rojas adquieren tonalidades doradas. Los quioscos instalados en algunos de los miradouros le permitirán disfrutar de una ginja o un café mientras admira el paisaje, creando una auténtica experiencia que no olvidará.

Razón 8 – Por los azulejos, un arte decorativo portugués único en el mundo
Los azulejos son una de las expresiones artísticas más distintivas de Portugal y convierten Lisboa en un auténtico museo al aire libre. Nos fascinaron estos azulejos pintados a mano que adornan fachadas, interiores de iglesias, estaciones de metro y edificios públicos desde el siglo XV. Admirará una impresionante diversidad de estilos, desde motivos geométricos de inspiración morisca hasta complejas escenas narrativas del siglo XVIII.

El Museo Nacional del Azulejo nos permitió conocer la evolución de este singular arte decorativo, desde sus orígenes hasta las creaciones contemporáneas. Estas obras de cerámica transforman la ciudad en una galería permanente donde se pueden descubrir obras maestras en cada esquina, creando una identidad visual incomparable que es el orgullo de los lisboetas.

UN POCO MAS DE paciencia
¡Todas las fotos, mapas, información y direcciones útiles que necesita para aprovechar al máximo su estancia en Portugal pronto estarán disponibles en un único ebook!
Si desea que le informemos cuando se publique nuestra guía de Portugal, regístrese:

Razón 9 – Por las playas de Cascais y Estoril, la Riviera portuguesa
Cascais y Estoril, también conocida como la Riviera portuguesa, están a sólo 40 minutos en coche de Lisboa. Disfrutamos mucho de esta escapada junto al mar, que combina elegancia, historia y los placeres del mar en un entorno virgen. Descubrirá Cascais, un antiguo pueblo de pescadores convertido en elegante estación balnearia, con sus playas de arena fina, sus restaurantes de pescado y su colorido mercado.

Estoril, famoso por su legendario casino y sus cuidados jardines, ofrece un ambiente único de la Belle Époque. Estos complejos nos impresionaron por su capacidad para preservar su autenticidad a pesar de su reputación internacional. La excursión perfecta es disfrutar de las playas por la mañana, almorzar marisco fresco y explorar los centros históricos por la tarde antes de regresar a Lisboa al atardecer.

Razón 10 – Por el ambiente bohemio del Bairro Alto y sus bares de moda
Bairro Alto es el barrio nocturno más animado de Lisboa y ha sido el epicentro de su vida bohemia durante décadas. Nos conquistó el ambiente único de sus callejuelas, que cada noche se transforman en un auténtico festival callejero. Descubrirá cientos de pequeños bares con ambientes muy variados, desde tabernas tradicionales a coctelerías creativas, que crean un mosaico nocturno incomparable.

Este distrito nos fascinó por su capacidad para mezclar todas las generaciones y nacionalidades en un ambiente relajado y acogedor. Las noches comienzan temprano con aperitivos en las tasquinhas locales y continúan hasta tarde en clubes de música en directo. Aquí podrá experimentar la auténtica vida nocturna mientras pasea de bar en bar, copa en mano, entre las animadas conversaciones que se derraman sobre los adoquines.
Reciba nuestro Newsletter
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Motivo 11 – Por los famosos tranvías de época, en particular la línea 28
Los tranvías históricos de Lisboa, en particular la línea 28, ofrecen una de las experiencias de transporte urbano con más encanto de Europa. Nos encantó viajar en estos vehículos centenarios de madera desgastada, que suben las empinadas colinas de la capital con un concierto de auténticos crujidos. Podrá explorar los barrios más pintorescos de la ciudad desde la comodidad de estos carruajes de época.

Esta legendaria línea nos permitió acceder fácilmente a las principales atracciones turísticas. El viaje se convierte en una atracción en sí mismo. Podrá admirar las coloridas fachadas, las calles adoquinadas y las vistas de la ciudad desde las ventanillas abiertas, en un ambiente anticuado que confiere a estos tranvías históricos su incomparable encanto.
Motivo 12 – Por su patrimonio marítimo y la época de los Grandes Descubrimientos
Lisboa es el punto de partida ideal para comprender la gloriosa época de los Grandes Descubrimientos Portugueses, que cambiaron la historia del mundo. Nos impresionó el rico patrimonio marítimo de la ciudad, concentrado principalmente en el barrio de Belém. Descubrirá el Museo Marítimo, que relata las legendarias expediciones de Vasco da Gama, Pedro Álvares Cabral y otros navegantes portugueses, con reconstrucciones de carabelas y mapas de época.

El Monumento a los Descubrimientos nos causó una impresión especialmente fuerte, con su imponente silueta que se adentra en el Tajo, un recordatorio de la audacia de aquellos navegantes que abrieron las rutas comerciales hacia Asia y América. Esta dimensión histórica da una profundidad única a la visita, permitiendo a los visitantes comprender cómo esta pequeña nación europea dominó los mares durante siglos.
Razón 13 – Por la gastronomía portuguesa y los mercados auténticos
La gastronomía local revela toda la riqueza de la cocina portuguesa, influida por las especias y sabores traídos de las antiguas colonias. Disfrutamos de la variedad de especialidades, desde pescado fresco a la parrilla hasta guisos tradicionales como el cozido à portuguesa. Explorará mercados auténticos como el Mercado da Ribeira, ahora Mercado Time Out, que reúne a los mejores chefs de la ciudad en una única sala histórica.

Los mercados tradicionales resultaron especialmente emocionantes, con su colorida animación y sus puestos de productos frescos: pescado del Atlántico, frutas exóticas, quesos regionales y vinos portugueses. Esta experiencia culinaria se complementa a la perfección con una visita a las tascas, pequeñas tabernas familiares donde podrá degustar petiscos (tapas portuguesas) acompañados de un vinho verde en un ambiente acogedor y auténtico.

DESCUBRA Lisboa
- Qué ver en Lisboa (próximamente)
- Los mejores hoteles (próximamente)
- Los mejores restaurantes (próximamente)
- Mejor museo de Lisboa (próximamente)
- Itinerarios (próximamente)

Razón 14 – Por sus museos de renombre internacional
Lisboa alberga algunas instituciones culturales de primer orden que enriquecerán enormemente su estancia. Nos impresionó la calidad y diversidad de las colecciones que se ofrecen, desde arte antiguo hasta las creaciones contemporáneas más atrevidas. Descubrirá el Museo Calouste Gulbenkian, que cuenta con una de las mejores colecciones privadas de Europa, desde arte egipcio hasta obras impresionistas.

El Museo Nacional de Arte Antiguo ha revelado obras maestras de la pintura portuguesa, entre ellas los famosos Paneles de San Vicente atribuidos a Nuno Gonçalves. Nos impresionó especialmente la calidad de su moderna escenografía, que muestra a la perfección estas obras excepcionales. La oferta museística de Lisboa satisfará todos los gustos artísticos y le permitirá profundizar en el conocimiento de la cultura portuguesa y europea.
Motivo 15 – Por la arquitectura ecléctica del centro histórico
El centro histórico de Lisboa posee una riqueza arquitectónica excepcional que atestigua la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos. Nos fascinó el mosaico de estilos que conviven armoniosamente, desde los restos románicos hasta las creaciones contemporáneas más audaces. Admire la elegante arquitectura pombalina de la Baixa, reconstruida tras el terremoto de 1755 según principios urbanísticos vanguardistas, así como los suntuosos palacios rococó y neoclásico.

Esta diversidad resultó especialmente llamativa en el barrio de Chiado, donde se codean fachadas Art Nouveau, iglesias barrocas y modernos centros comerciales. La arquitectura de Lisboa narra la turbulenta historia de la capital: destrucción, reconstrucción, influencias extranjeras e innovaciones locales crean un conjunto urbano de incomparable riqueza que descubrirá a cada paso.
Algunas desventajas de un viaje a Lisboa
Tráfico intenso y atascos
Lisboa sufre un tráfico especialmente denso, sobre todo en hora punta, cuando los atascos paralizan las principales arterias de la ciudad. Comprobamos que viajar en coche puede ser muy lento, sobre todo al cruzar puentes o acceder al centro histórico. Tendrá que prever tiempos de viaje más largos de lo esperado y dar preferencia al transporte público o a caminar para sus desplazamientos urbanos. Esto se debe a la topografía accidentada de la ciudad y a la concentración del tráfico en unas pocas carreteras principales, lo que crea recurrentes embotellamientos.

Aparcamiento
Encontrar una plaza de aparcamiento en Lisboa es a menudo un reto, especialmente en las zonas históricas y turísticas. Hemos observado que las plazas disponibles son escasas y a menudo de pago, con precios elevados en el centro de la ciudad. Tendrá que armarse de paciencia para encontrar una plaza de aparcamiento libre y presupuestar en consecuencia. Las estrechas calles de Alfama y sus empinadas cuestas hacen aún más difícil encontrar lo que busca, por lo que es más conveniente utilizar el transporte público para explorar la ciudad.

Contaminación
Como muchas capitales europeas, Lisboa tiene problemas de calidad del aire relacionados con el tráfico de automóviles y las actividades portuarias. Hemos observado que algunas carreteras muy transitadas presentan niveles significativos de contaminación atmosférica, sobre todo en verano. Puede sentir este malestar en los días calurosos y sin viento, cuando los contaminantes se estancan en la atmósfera. Afortunadamente, la proximidad del Tajo y la brisa marina mitigan este fenómeno, y los numerosos espacios verdes de la ciudad ofrecen refugios más respirables.

El tiempo
Aunque Lisboa disfruta de un clima generalmente agradable, los veranos pueden ser muy calurosos, con temperaturas que superan regularmente los 35°C. En julio y agosto, las altas temperaturas pueden hacer incómoda la visita a lugares al aire libre. Tendrá que ajustar su horario para evitar las horas más calurosas del día, y llevar consigo protección solar y suficiente hidratación. El invierno también puede deparar sorpresas, con fuertes lluvias y un viento oceánico a veces violento que enfría considerablemente las temperaturas.

Lisboa presenta visibles desigualdades sociales entre los renovados barrios turísticos y las zonas periféricas más modestas. Observamos sorprendentes contrastes entre los sectores históricos que se valoran y ciertos barrios obreros que luchan por beneficiarse del desarrollo del turismo. Descubrirá una realidad urbana compleja en la que coexisten la rápida gentrificación y la inseguridad social, un fenómeno acentuado por la presión del desarrollo inmobiliario relacionado con el turismo. Esta situación crea a veces tensiones locales que hay que tener en cuenta para comprender los problemas contemporáneos a los que se enfrenta la capital portuguesa.

La afluencia de turistas
La creciente popularidad de Lisboa como destino turístico hace que los lugares emblemáticos de la ciudad sean muy visitados, sobre todo durante la temporada alta de verano. Hemos comprobado que atracciones principales como la Torre de Belem o el tranvía 28 pueden abarrotarse, creando largas colas y una experiencia menos agradable. Debe planificar sus visitas a primera hora de la mañana o a última del día para evitar las mayores aglomeraciones. Esta popularidad también ha transformado algunos barrios auténticos en zonas muy turísticas, cambiando su ambiente tradicional y aumentando significativamente el precio de los servicios locales.

Los aranceles
El auge del turismo ha provocado una importante subida de los precios en los sectores más visitados de Lisboa, sobre todo en el alojamiento y la restauración. Hemos observado que los precios en las zonas turísticas pueden ser considerablemente más altos que los de las zonas residenciales.
Encontrará grandes diferencias de precio entre los restaurantes del centro histórico y los frecuentados por los lugareños. Esta inflación turística también afecta a servicios como los taxis y ciertas actividades, lo que exige un presupuesto mayor del previsto para disfrutar plenamente del destino sin comprometer la calidad de la experiencia.

Cómo llegar a Lisboa
Lisboa está situada en la costa oeste de Portugal y cuenta con excelentes conexiones internacionales.
- El aeropuerto Humberto Delgado, a sólo 7 kilómetros del centro de la ciudad, gestiona vuelos directos desde las principales capitales europeas y ofrece también conexiones intercontinentales. El metro rojo conecta directamente el aeropuerto con el centro en 20 minutos.
- En tren, se puede llegar a Lisboa desde Madrid en el tren nocturno Lusitania o desde Oporto en los rápidos trenes Alfa Pendular.
- El coche sigue siendo una opción atractiva para explorar la región, con las modernas autopistas que unen la capital con otras ciudades portuguesas y con España a través de la A6.

PLANIFIQUE SU VIAJE A Portugal
- Lo mejor de
Que ver en Portugal (próximamente)
Paisajes más bellos (próximamente)
Ciudades y pueblos más bonitos (próximamente)
Las playas más bellas de Portugal (próximamente)

- Consejos prácticos
¿Cuándo debe marcharse? (próximamente)
Cómo alquilar un coche en Portugal (próximamente)
Consejos de conducción (próximamente)
Itinerarios (próximamente)
Dónde alojarse en Portugal (próximamente)

- Lo imprescindible
Qué ver en Lisboa (próximamente)
Qué ver en el Algarve
Qué ver en Oporto (próximamente)
Qué ver en Sintra (próximamente)




